La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor
transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u
objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa
Contexto
Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.
En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas
y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi
exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres
de ditirambo, himno, cantata, cántico,
etc. La métrica y el ritmo de los poemas depende exclusivamente del
poeta o el escritor.La lirica es usda en las canciones infantiles.


Componentes del lenguaje lírico
El género lírico se caracteriza por tener la presencia de los siguientes componentes:Hablante lírico
El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar tres actitudes: una actitud carmínica, una actitud enunciativa y una actitud apostrófica.Objeto lírico
El objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por ejemplo, como un animal o una persona.Gabriel Blequett
No hay comentarios:
Publicar un comentario